Resumen:
Los episodios psicóticos son relativamente frecuentes en la población y pueden tener diferentes orígenes. La mayoría de ellos reflejan la presencia de un trastorno mental severo, con riesgo de afectar de manera importante su funcionalidad y la calidad de vida.
Existen antecedentes de intervenciones psicosociales intensivas eficacés, que son aplicadas desde la Jase de psicosis aguda y durante varios meses. Pero, dentro de la red de Servicios de Salud Mental en el Sistema Público de Salud en Chile son muy escasas o no se realizan.
Se evaluó la efectividad de adicionar una intervención psicosocialllamada, Intervención en Tiempo Crítico (eTI) al programa habitual de tratamiento, en personas que padecen un primer episodio agudo de psicosis.
Se realizó un ensayo clínico randomizado, en 3 zonas de Chile y 7 Unidades de SalUd Mental. Los pacientes ingresaron en forma sucesiva hasta completar un tamaño muestral mínimo (a lo largo de un año). Los pacientes elegibles y que aceptaron participar, fueron asignados aleatoriamente al grupo de intervención yal grupo control. Y evaluados al ingreso y a los 6 meses, por un equipo externo de entrevistadores. Se compararon los resultados entre ambos grupos.
Descripción:
Evaluar la efectividad de adicionar una intervención psicosocial intensiva al tratamiento habitual, para mejorar la calidad de vida y el funcionamiento global en personas a quienes se les diagnostica primer episodio de psicosis.