Resumen:
Los estudios de Michael Marmott han demostrado que la posición que ocupa una persona en la escala jerárquica se correlaciona con su nivel y estado de salud. Además de esto, Marmott también descubrió que las diferencias en los niveles de salud también existen dentro de cada escalafón en la jerarquía de modo que el estado de salud es modulado por así decirlo, por la cuota de poder de que una persona disfruta dentro del mismo grupo social. El que está en primer lugar está mucho mejor que el que está segundo y el que está segundo está mejor que el que está tercero y así por consiguiente.
El sentido de control sobre la propia vida y sobre su destino en el mundo cotidiano están entre los determinantes psicosociales que dan cuenta del 70% de la salud y bienestar de las personas (Alperstein,!2006). Junto con estas variables, la experiencia de pertenecer y el sentimiento de esperanza agregan resistencia a la enfermedad y a las agresiones a la salud de todo tipo ( (Wilkinson, 2005; Marmot, 2003; Berkman, 1995). El hecho de que estas variables suelen acompañar en grados consonantes al ingreso económico hace pensar equivocadamente que es este el factor decisivo en la generación de salud y enfermedad.